jueves, 14 de marzo de 2013

¿POR QUÉ NO DEBEMOS SENTARNOS DESPUES DE HACER EJERCICIO?

¿POR QUÉ NO DEBEMOS SENTARNOS DESPUES DE HACER EJERCICIO?

La mayoría de las muertes súbitas asociadas al deporte se producen por un problema cardiaco y en general son fulminantes. La muerte súbita asociada al deportista en el 85% de los casos es producida por una enfermedad coronaria.
Las coronarias son las arterias rodean al corazón y que aportan la sangre cargada del oxígeno que necesita para trabajar. En algunas ocasiones sus paredes aumentan de grosor y se cargan con grasas formando las temidas "placas de ateroma". Cuando las arterias coronarias llegan a obstruirse parcialmente, aparece la enfermedad coronaria.

Ahora cuando el corazón alterado tiene que realizar una actividad física, la respiración se acelera y el corazón bombea más deprisa para hacer llegar más oxígeno a los tejidos, por lo que si los vasos están parcialmente bloqueados la sangre se acumula en un "cuello de botella" e incluso algunas placas de ateroma se desprenden, se producen desgarros en las paredes y empiezan a aparecer coágulos que pueden obstruir por completo la arteria.

Si aparece este problema, una parte del músculo cardiaco deja de recibir sangre y se muere. La corriente eléctrica que se encarga de contraer y relajar el corazón sigue transmitiendo impulsos y las ondas se propaga sin control por el corazón, éste deja actuar como una bomba que envía sangre a los tejidos. Si no hay asistencia médica especializada, el cerebro deja de recibir oxígeno, se pierde el conocimiento y el deportista muere en tres minutos.

La mejor forma de disminuir la incidencia de muerte súbita es la prevención con un reconocimiento médico, pero no vale cualquier cosa firmada por un médico, los deportistas deben ir a centros deportivos médicos especializados donde puedan hacer una historia completa, exploración física y prueba de esfuerzo cada año.

Si detectan alguna anomalía deben recomendarte una radiografía de tórax y un electrocardiograma, y remitirte a un especialista en el tema. En algunos países el reconocimiento médico es obligatorio para participar en eventos deportivos como el maratón. La forma de evitarlo es la siguiente:

- Evita los cambios bruscos de temperatura. Al hacer ejercicio, el calor o el frío pueden provocar arritmias graves.

- Controla los cambios de ritmo. Las series, fartlek, intervalos, etc. son necesarias para mejorar en casi todos los deportes aeróbicos pero no se deben hacer sin conocimientos previos, evita siempre los parones o enfriamientos bruscos en deportes como el tenis, baloncesto, fútbol donde puedes estar sin jugar unos minutos.
DESPUÉS DE HACER DEPORTE

Es otro tipo de muerte súbita que aparece inmediatamente después de haber terminado el ejercicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario