WATERPOLO
El waterpolo o polo acuático es un deporte que se practica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos. El objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario durante el tiempo que dura el partido. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero.
ANTECEDENTES
El juego se desarrolló en Gran Bretaña entre 1869 y 1870 y se llamó polo porque los primeros jugadores iban montados en barriles que parecían caballos y golpeaban la pelota con mazos. Después se llamó waterpolo y fútbol en agua. En 1877 el escocés William Wilson redactó una serie de reglas que llegaron a ser las bases de las reglas internacionales.
El juego sigue las directrices de la Federación Internacional de Natación (FINA), desde 1908.
El Campeonato del Mundo se celebró por primera vez en 1973 (ganó Hungría) y la Copa del Mundo FINA en 1979 (que también ganó Hungría). La primera competición internacional femenina se desarrolló en 1978. Los equipos femeninos de los Países Bajos son los más fuertes de Europa Occidental.
Balón olímpico oficial se creó hasta 1956.
El juego sigue las directrices de la Federación Internacional de Natación (FINA), desde 1908.
El Campeonato del Mundo se celebró por primera vez en 1973 (ganó Hungría) y la Copa del Mundo FINA en 1979 (que también ganó Hungría). La primera competición internacional femenina se desarrolló en 1978. Los equipos femeninos de los Países Bajos son los más fuertes de Europa Occidental.
Balón olímpico oficial se creó hasta 1956.
Reglas de juego
- Ningún jugador, a excepción del portero, puede coger la pelota con dos manos en ninguna parte del campo. En el caso que esto se produzca, se pitará falta en contra.
- Un jugador puede marcar gol con cualquier parte del cuerpo exceptuando el puño cerrado. En este caso el jugador sería expulsado.
- Hasta que el jugador no suelte la pelota de la mano el árbitro no pitará falta.
- Si un jugador impide el movimiento del jugador contrario, este será expulsado.
- Un jugador puede acumular dos expulsiones; la tercera es definitiva.
- Cuando un equipo se queda con un jugador de menos, tienen que pasar veinte segundos o que el equipo(el suyo)recupere la pelota para que éste jugador o, en su defecto, el jugador de refresco pueda ingresar en el campo de juego.
- Si se hunde la pelota o un jugador rival te la hunde se pitará falta en contra.
- Se prohíbe salpicar agua a los ojos de un jugador. Si este hecho se realiza, se pitará expulsión.
- Cada entrenador puede solicitar dos tiempos muertos en todo el partido, cada uno de ellos, de un minuto de duración.
- Puedes robar el balón, sin agarrar al jugador contrario, si no te expulsaran.
- Se marcará un gol cuando la pelota pase enteramente la línea de gol entre los postes debajo el travesaño de la portería.
- Equipos de 15 jugadores como máximo, podrán ser mixtos, con un mínimo obligatorio de seis jugadores y el portero.
- La duración del partido será de cuatro partes de 8 minutos cada una, a tiempo reglamentario.
- Cada equipo jugará con gorros de distinto color.
- Los jugadores no pueden saltar con las dos manos a la vez, (sin incluir al portero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario