domingo, 8 de septiembre de 2013

Educacion Fisica en el Periodo Nacional.

El Período Nacional o Revolución Americana 
En esta época se comienza a darle importancia a la educación física académica y militarmente. Se caracterizó por un notable crecimiento y progreso en la educación física, particularmente en la gimnasia, deportes y ejercicio. Se practicaban deportes y juegos luego de las actividades académicas. Pero no se consideraba a la educación física como una asignatura, se justificaban como medidas preventivas de salud. 
Se inicio un programa de entrenamiento físico. Durante esta era se comienzan las actividades gimnásticas comunes en los países Europeos. 

De La Guerra Civil hasta el 1900 
Surgieron nuevos líderes y movimientos que ayudaron a los deportes en los Estados Unidos. La Guerra Civil condujo a un estancamiento pasajero a la educación física. 
Después de la Guerra Civil, las sociedades Turnverein fueron revividas. Estos programas gimnásticos fueron establecidos para niños y niñas. 
En el 1866 se fundó la "Normal College of the American Turnerbund". Ellos creían que los objetivos principales debían ser la promoción del bienestar físico. Apoyaban el uso de áreas de juego para niños.
 No solo la gimnasia tuvo éxito durante esta época, sino también los deportes. En el 1874 fue introducido el tenis. 
A finales de la década del 1880, se comenzó a jugar el golf en los Estados Unidos. El boliche fue también popular durante este período. El Baloncesto fue inventado en el 1891. Otros deportes tuvieron auge durante esta época, como la lucha, boxeo, volibol, patinaje sobre hielo, esquí, "lacrose", "handball" y natación. 
Los primeros Juegos Olímpicos modernos, celebrados en el 1896, en Grecia. Para la década de 1850 surgieron los primeros programas de educación física organizados que formaban parte de las escuelas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario